Brindamos soluciones y herramientas a profesionales para facilitar la localización e identificación en cuerpos de agua
Las operaciones de búsqueda y rescate de personas son peligrosas para los buzos y el tiempo es crítico en operaciones. Los vehículos operados a distancia (ROV) de AQUA Exploración otorgan una inspección segura y confiable, permitiendo implementar herramientas y tecnología personalizadas para cualquier entorno como Sonares, brazos robóticos y GPS para la orientación dentro del agua. Permitiendo realizar una gran cantidad de tareas como:
El objetivo de un sonar es la identificación de objetos en entornos con poca o nula visibilidad, esto es posible mediante pulsos de ondas de sonido a través del agua que golpean objetos como: cuerpos, pozos o ramas, etc, y estos regresan al sonar para obtener las lecturas y mostrarlas mediante imágenes.
Al instalar el sonar en un ROV, permite tener una navegación más controlada y mapear la zona de investigación logrando facilitar la identificación y localización del objetivo.
Los ROVs de AQUA Exploración se utilizan cada vez más en misiones de búsqueda y rescate, no para suplantar a los buzos, sino para trabajar en conjunto. De manera similar a los métodos tradicionales, el ROV puede sumergirse de manera rápida para mapear la zona y una vez encontrados los puntos de interés, introducir nuevamente el ROV al agua para dar el reconocimiento e identificación de posibles cuerpos.
Integre un sonar de barrido lateral o un sonar multihaz, herramientas críticas para una misión exitosa.
Los ROVs de AQUA Exploración se utilizan para el proceso de inspección, identificación y recuperación de objetivos. Una vez que el ROV está en el lugar, los buzos pueden seguir el cable hasta el objetivo. Si los buzos están limitados por la profundidad y la temperatura, la recuperación puede ser apoyada con el brazo manipulador del ROV.
Al instalar los dispositivos de posicionamiento submarino USBL, se obtendrá el posicionamiento y ubicación en tiempo real del ROV, permitiendo trazar áreas de búsqueda, zonas o cuadrantes, logrando así marcar puntos de interés facilitando tomar notas, fotos o grabaciones para un mayor análisis y registro del entorno.
Con la navegación del ROV será posible crear transectos que lo llevaran directamente a los puntos de exploración conocidos y de interés.
Los ROV son fácilmente transportables de un punto a otro permitiendo el despliegue en cuestión de minutos, logrando trabajar en lugares remotos y con poca accesibilidad, en áreas arriesgadas como lo es búsqueda y rescate en cuerpos de agua, la utilización de un ROV mantiene a los buzos seguros y fuera de situaciones precarias, además de monitorear de cerca y en todo momento las operaciones y maniobras de recuperación o inspección del buzo.
AQUA EXPLORACIÓN © 2022 – Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por FrontFace