AQUA Exploración S.A. de C.V. comienza su expansión por Latinoamérica y el primer país en el que se concentraron sus esfuerzos es Chile con su primer oficina operativa en Puerto Montt.

Desde sus comienzos en el 2017 el primer cliente fue una empresa con sede en Puerto Aysen que adquirió un par de ROVs para comenzar a emprender su propio negocio y que hasta la fecha continúan operando de manera ininterrumpida, es por eso que las miras estaban en Chile desde el comienzo. La mayoría de los clientes estan situados geográficamente en Puerto Montt y al sur de esa misma ciudad, por lo tanto la oficina no solo es de ventas sino que también se han comenzado a impartir capacitaciones y mantenimiento a los ROV.

 

 

 

 

 

El crecimiento que ha tenido AQUA Exploración se debe a su modelo de negocios y a la facilidad que le ha dado a sus clientes tanto en pagos y costo de sus equipos. Los equipos son fabricados en México y gracias a los tratados de libre comercio que se tienen con Chile nos facilita mantener precios bajos. La filial que se llamará AQUA Exploración S.P.A. tiene su domicilio en Laguna del laja #4961 en Puerto Montt donde ya se han recibido clientes para mostrar sus equipos y se han entregado.

El equipo estrella es el MxROV Pro un equipo producido en México que puede alcanzar los 300 metros de profundidad con 8 propulsores y un uso continuo que se puede extender hasta 7 horas con sus baterías y un peso de 18Kg. Tambien manejan una versión mas pequeña la cual se llama MxScout que pesa menos de 5Kg y puede llegar hasta 150 metros de profundidad. Ambos equipos manejan el mejor costo-beneficio del mercado entre 3,600 y 11,000 USD cuentan con cámaras con definición Full HD y con sensores de profundidad y temperatura en cualquier versión. Las herramientas que se le pueden agregar son variadas entre ellas son: Manipuladores, sonar, sensores para medición de calidad del agua, sistema de posicionamiento submarino etc.

Aprender a operar los equipos de AQUA Exploración tanto MxROV y MxScout es bastante sencillo y se ha ido reduciendo la curva de aprendizaje gracias a su facilidad de uso y versatilidad además siempre que se tiene alguna duda sobre la configuración del equipo o algún problema los clientes pueden llegar a sus oficinas y resolver sus dudas.

Facilitar a las empresas recabar datos sobre su infraestructura submarina gracias a sus imágenes y vídeos, evitar que una persona bucee por tiempos prolongados o en entornos no reconocidos anteriormente y optimizar sus procesos de manera eficiente son solo algunas de las ventajas que los drones submarinos de AQUA Exploración ofrecen en industrias tan competitivas como la acuicultura.

 

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Haz una cita